Dr. Alejandro Sánchez G
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
algunos de los padecimientos que atendemos son: Epistaxis o Sangrado nasal. Este puede deberse a diversos factores, desde resequedad de la mucosa nasal, alergia nasal, Sinusitis, Presencia de tumores. En esta consulta se valorara cual puede ser el origen, puede requerir de tratamiento médico, cauterización con nitrato de plata, taponamiento nasal, u otros procedimientos que serán previamente explicados y acordados con usted.
Sinusitis.
Se realiza una valoración de otorrinolaringología completa y se retira el tapón de cerumen con lavado ótico aspirador o cucharilla según sea el caso.
En esta consulta, se valorará si tiene o cursa con una fractura de la nariz, si esta ha afectando a los huesos propios de la nariz así como de estructuras como el septum ( tabique) y estructuras próximas como la órbita o cursa con alguna complicación agregada.
Si padece Vértigo, algunas enfermedades que lo ocasionas son originadas por una función inadecuada de la parte vestibular del oído interno. En esta consulta se valorará clínicamente cual puede ser el origen de su problema y se solicitaran los estudios pertinentes si fuera necesario, dando el tratamiento adecuado para su pronto restablecimiento. Las infecciones agudas del oído medio habitualmente suceden casi siempre a partir de las infecciones respiratorias altas, son frecuentes en niños por debajo de los 8 años de edad, y cursan en varias fases, desde cursar con enrojecimiento del tímpano y dolor leve a severo hasta presentar una ruptura del tímpano y cursar además con secreción en el oído (otorrea) y que pueden tener una resolución o presentar complicaciones si no se tratan de forma adecuada. deben diferenciarse de las otitis externas y otras enfermedades del oído. En esta consulta evaluaremos su padecimiento y le daremos el tratamiento mas adecuado y oportuno.
La hipoacusia Súbita es una enfermedad repentina que cursa con pérdida de la audición, habitualmente unilateral, que puede ser generado por diversas causas, que pueden ser virales, vasculares, algunas por el uso de medicamentos, relacionada también a enfermedades degenerativas como diabetes, hipertensión, dislipidemias y otras. Habitualmente se presenta después de nadar ( en vacaciones)o al introducir cuerpos extraños al conducto auditivo externo, también por tener como hábito limpiar el conducto con pasadores, toalla etc. Inicia con comezón , dolor que se incrementa rápidamente y sensación de oído tapado. el tocar o jalar levemente la oreja es doloroso. En la consulta revisamos su problema, si es necesario se retiran los restos de cerilla y detritos o secreción que pueda tener el conducto, si es necesario se puede colocar una mecha ótica u otowick y prescribimos medicamentos apropiados para su tratamiento. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Dr. Alejandro Sánchez G |